martes, 17 de junio de 2014

¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje?

Para implantar la Web 2.0 en el sistema educativo no basta única y exclusivamente con dotar de recursos tecnológicos a las escuelas ni formar al profesorado en su uso, sino que tenemos que fomentar un cambio en la filosofía de la enseñanza y formarlo en los principios ya vistos de la Web 2.0 (compartir, participar,…), aspectos todos ellos positivos y que pueden permitir a toda la comunidad educativa adaptarse a la nueva sociedad del conocimiento.

Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.; Arenas, M.C. (2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje: como  el cambio del rol del educador, cambio del  rol del educando... 
Estos son algunos de los aspectos propuestos por dichos autores. Te invito a comentar y aportar más sobre dichos aspectos y qué ventajas nos proporcionan los mismos  como educadores.

3 comentarios:

  1. Según Pia Arevalo y Cynthia Ferrari, (2009): incorporar de forma temprana las nuevas tecnologías a la vida de los alumnos se considera que la mejor plataforma es La Educación Infantil ya que de esta manera se estaría desarrollando: la alfabetización digital, la actividad de los niños y las niñas y la innovación de las prácticas docentes, al mismo tiempo que se aprovecha de establecer una verdadera relación interdisciplinar entre educador y educando.

    ResponderEliminar
  2. El maestro de implementar nuevos recursos para facilitar el aprendizaje en sus alumnos(as).

    ResponderEliminar